domingo, 16 de abril de 2017

Curso Política Criminal. Primer Cuatrimestre 2017: Control Social Informal.

El control social informal o control secundario:

Es el que interviene en la socialización de los individuos, que comienza en edades tempranas y se va reforzando y perfeccionando en la medida que éstos van madurando e integrándose a la sociedad, como son la familia, la escuela, la religión, las organizaciones de masas y sociales, los centros de trabajo y los medios de comunicación masiva entre otros. También participan aquellas instituciones que intervienen en el proceso de socialización de los individuos, actúa a priori, se anticipan a la violación de los diferentes niveles normativos.  (Aguilar, D. 2010 Pág. 5 y 6)

Entre las finalidades del mismo podemos tener las siguientes:

  • Trata que el individuo tenga una disciplina tanto interna como externa que le permita convivir en sociedad.
  • No tienen precisión y no son regulares ya que no se encuentran contenidas en normas escritas y formalizadas.
  • El control social informal cumple su objetivo si el individuo mantiene sus conductas dentro de las reglas que ha establecido la sociedad.
  • Procura que el individuo este más identificado y cohesionado con la sociedad a la que pertenece, socializándolo. (Navarro, J. 2015 control social formal)
  

Video Control Social.



Referencias.

Aguilar, D. (2010) Control Social y Prevención delictiva. Una introducción al tema desde el análisis de los medios de comunicación social.  Recuperado de: http://www.eumed.net/rev/cccss/08/daa2.htm
Grosjean, E. (2013) Control Social. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=4R3R__aa1K8
López, R. (2015) Teorías del control social, Crimipedia, Universidad Miguel Hernández. Recuperado de: http://crimina.es/crimipedia/wp-content/uploads/2015/07/Teor%C3%ADas-del-control-social.pdf
Rodríguez, E. (2011). Control social. Universidad Nacional Experimental, recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos84/el-control-social/el-control-social.shtml
Navarro, J. (2015) Control Social Formal. Crimipedia. Universidad  Miguel Hernández.  Recuperado de http://crimina.es/crimipedia/wp-content/uploads/2016/05/Control-social-formal.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Curso Política Criminal. Primer Cuatrimestre 2017: Política Criminal. Parte Cinco.

¿Para quién van dirigidas las políticas Criminales? La política criminal al ser un componente del ordenamiento jurídico de una nación, ...