Reacción Social.
La
reacción social se ejerce por medio de una política criminal, es vista desde
dos parámetros el primero por medio de la óptica del individuo infractor y la
otra desde el ciudadano común que respeta las reglas de la sana convivencia
previamente establecidas, donde las personas con rasgos delictivos ven estas
políticas como un medio opresor que limita sus interés, el cual de acuerdo a
los mecanismos de opresión utilizados buscaran los medios de infringirlos con
la finalidad de mantener su modo de vida, por otra parte para todos los
ciudadanos comunes que respetan la sana convivencia es el medio en el cual
pueden mantenerse a salvo de un acción delictiva, en la cual buscan los
mecanismos necesarios para fortalecer la prevención y la represión de los
delitos, ya que como cita Borja, E. la política criminal es
definida como aquel conjunto de
medidas y criterios de carácter jurídico, social, educativo, económico y de índole similar, establecidos
por los poderes públicos para prevenir
y reaccionar frente al fenómeno criminal, con el fin de mantener bajo límites
tolerables los índices de criminalidad en una determinada sociedad. (Borja, E. 2011 Curso de Política
Criminal, Pág. 20)
Bienestar Social.
¿Por qué es importante tener políticas
criminales en nuestro país?
Imagen adaptada de “Bienestar Social” por Ayuntamiento Yunclillos (s.f),
recuperado de: http://www.ayuntamientodeyunclillos.es/bienestar-social/
La importancia se basa en tener un mejor
estado de derecho en el que todas las personas tengan una sana convivencia y
logren su desarrollo personal en un entorno social con límites tolerables de
delincuencia, ya que encontrar la paz social de una manera plena conlleva
verdaderos retos que debido a la actualidad delictiva es casi difícil de
alcanzar. Para Martínez, según Von Liszt
sostenía que la mejor política criminal residía en una eficaz política social,
con lo cual se daba a entender que, si con esta se interviene oportunamente, la
política criminal como política penal sería innecesaria. (Martínez, M. 1997 El estado actual de la criminología y de la
Política criminal)
¿Qué
beneficios presenta una Política Criminal bien planteada y dirigida?
Al tener
una política criminal bien planteada y dirigida podemos brindar una buena
prevención y represión del delito así como paz social a los ciudadanos de
determinado lugar, contrarrestando con esto una serie de males sociales, no
obstante a mi criterio la mejor forma de implementar una política criminal es
por medio de la prevención como cita Borja,
cabe señalar que el objeto de estudio de la Política Criminal viene
integrado no sólo por la legislación penal, sino también por otro tipo de
instituciones que tengan como fin inmediato, desde el ámbito político, la
prevención o la reacción frente al hecho delictivo. (Borja, E. 2011 Curso de Política Criminal, Pág. 21)
Referencias.
Borja,
E. (2011)
Curso de Política Criminal, Universidad de Valencia. Recuperado de: http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/pluginfile.php/89615/mod_resource/content/1/Lectura%20Pol%C3%ADtica%20criminal.pdf
Martínez,
M. (1997) El estado actual de la criminología y de la
Política criminal. Universidad de Zulia. Recuperado de: http://www.produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/capitulo/article/viewFile/4614/4609
La reacción social que se da con la política criminal, esta siempre determinada por la sociedad porque es en ella que recae las consecuencias de la criminalidad y de las políticas criminales que se establecen ya sean buenas o malas. Para crear una política criminal se observa la sociedad y lo que los individuos que la conforman piensan de la acciones del Estado y de lo que ocurre.
ResponderEliminarBuenas Tardes
ResponderEliminarLa Reacción Social es ejercida por la Política Criminal de tal manera que siempre va a tener una interacción entre las personas y el entorno donde ocurrieron los hechos, por lo cual las personas de dicha sociedad ocurrirá a una reacción tal y cual sucedió las diferentes acciones, para que no recaigan severas consecuencias ante las diferentes personas, en la cual muchas veces son tipos de bienestar en la población mediante una reacción.