domingo, 16 de abril de 2017

Curso Política Criminal. Primer Cuatrimestre 2017: Noticia sobre Política Criminal.

Noticia politica criminal.

 
















Imagen adaptada dePresentan libro de política criminal ” por La Nación 2017, recuperado de: http://www.lanacion.com.py/2016/07/02/226740/

"Los nuevos Códigos Penales, de fondo y forma, requieren necesariamente su consideración, en especial al hablar de la "política criminal", pues son las herramientas principales en un Estado Social de Derecho para combatir la criminalidad", es lo que afirman los autores Manuel Geraldo Saifildin Stanley y Edward Frederich Armas en su libro "Política criminal y el proceso penal paraguayo". 

El material contó con una cooperación más que importante de los alumnos de la Promoción 2015, de la escuela de Estrategia Policial del Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL), quienes ofrecieron para el material didáctico los instrumentos y coordenadas necesarios a fin de que el libro sea referencia en el tema expuesto. 

El profesor doctor Manuel Geraldo Saifildin enfatizó que "el libro fue dividido en dos capítulos en que los oficiales superiores de la Policía Nacional hanparticipado y contribuido con sus trabajos personales, ponencias, investigaciones y aportes, para que de este modo se puedan plasmar de forma sencilla y didáctica los puntos en que se ciñen este material. 

Saifildin destacó que los que aportaron los coordinadores de la presente obra, en cooperación del Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL), "van a ser muy valiosos como material de introducción al campo de estudio de la política criminal, dando un énfasis en el proceso penal y la función de la Policía Nacional en el esquema, insistiendo al estudio y análisis de la problemática actual, para llevar al debate a los actores inmersos dentro de la política criminal. 

Manuel G. Saifildin Stanley nació en diciembre de 1966 en Juan L. Mallorquín, Alto Paraná. Cursó sus estudios primarios en el Centro Regional "José G. Rodríguez de Francia" (Colegio Regional de Ciudad del Este). Los secundarios, en el Colegio Nacional de la Capital en el Año 1985, mientras sus estudios universitarios los concluyó en la Facultad de Derecho, UNA.

Referencias.


La Nación. (2017) Presentan libro de política criminal. Recuperado de: http://www.lanacion.com.py/2016/07/02/226740/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Curso Política Criminal. Primer Cuatrimestre 2017: Política Criminal. Parte Cinco.

¿Para quién van dirigidas las políticas Criminales? La política criminal al ser un componente del ordenamiento jurídico de una nación, ...